
El siguiente
en la lista es el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que
se embolsa 103.000 euros anuales, convirtiéndose en el único, junto al catalán,
que supera los 100.000 euros. En tercera posición se sitúa el lendakari Íñigo
Urkullu, con 97.519 euros, seguido de la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda
Rudi, con 80.194 euros. El sueldo del gallego Alberto Núñez Feijoo (66.923
euros) es el sexto más modesto entre todos los presidentes autonómicos. Las
nóminas más bajas son las del presidente de Cantabria, Ignacio Diego, con solo
59.534 euros, el de Asturias, Javier Fernández, con 63.700, y la presidenta
andaluza, Susana Díaz, con 63.808 euros. El extremeño José Antonio Monago, pese
a que afirmó que es el que menos cobraba, es el quinto mejor pagado, con 77.295
euros.
Los doce magníficos
Los 144.030
euros que cobra Artur Mas le permiten compararse sin complejos con el selecto
club de los doce altos cargos mejor pagados de la Administración central. Se
situaría en el sexto lugar, por detrás del presidente de ADIF, que se embolsa
158.754 euros, y por delante del director de la Fábrica Nacional de Moneda y
Timbre, que gana 141.705. Pero el organismo más generoso a la hora de retribuir
a sus altos cargos es sin duda la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI). Tanto, que su presidente, Ramón Aguirre, y su
vicepresidente, Federico Ferrer, son los dos personas que más salario público
reciben, con 210.000 euros y 204.452 euros, respectivamente, convirtiéndose así
en los únicos doscientosmileuristas de la Administración.
En tercer
lugar se sitúa el representante militar ante los Comités Militares de la UE y
de la OTAN, el teniente general Ángel Mazo, con 181.770 euros. La primera
gallega en el ránking es Teresa Pedrosa Silva, delegada especial del Estado en
el Consorcio de la Zona Franca de Vigo con 132.036 euros, la octava mejor
pagada. El club de los doce magníficos lo cierra Pilar Platero Sanz,
subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, con 118.498 euros. Un
escalón más arriba que ella está otro militar, el Jefe del Estado Mayor de la
Defensa, que se lleva a casa anualmente 119.251 euros gracias en parte a 13
trienios.
Llama la
atención también el elevado sueldo del secretario general de Instituciones
Penitenciarias, Ángel Yuste, (119.566 euros) que además ha estado cobrando una
abultada nómina durante mucho tiempo, ya que ocupó ese mismo cargo durante ocho
años, entre 1996 y el 2004.
Tampoco es
pequeño el salario de Miguel Zugaza, director del Museo del Prado (133.097
euros). En su caso lleva además ocupando este cargo desde el 2002, con los
gobiernos del PP y del PSOE, y durante estos trece años y medio ha superado de
largo el millón de euros, ya que en 2001 pactó un salario de 13 millones de
pesetas (78.313 euros).
Twittear
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comenta con educación y respeto, a ti no te cuesta nada y no me obligarás a censurarte.