
En concreto, el documento «Navidad Madrid», en el que el Gobierno
de Carmena realiza sus «propuestas de participación empresarial», ofrece a las
entidades patrocinadoras la «posibilidad de presenciar la Cabalgata de Navidad
en un sitio privilegiado y compartirlo con empleados, clientes, familiares,
amigos, etc.». Anteriormente, explicó la portavoz en la sesión del mes pasado,
era el Ayuntamiento el que de forma discreccional concedía según su criterio el
acceso a la llamada «grada VIP». Este año, igual que ha ocurrido en navidades
anteriores, según se recoge en el capítulo «Soñar y descubrir la cabalgata» de
la citada documentación, el consistorio sigue concediendo esta potestad a los
patrocinadores que adquieran los «packs» con las citadas entradas para sus
«relaciones públicas y hospitalidades».
Para comercializar los asientos de las gradas el Ayuntamiento,
pone a disposición de las empresas 215 butacas en tribunas «privilegiadas» por
un importe de 30.000 euros más IVA. Cifra que dará derecho a las entidades
privadas a tener asientos reservados entre las 11.200 localidades que tendrán
las gradas a lo largo de todo el recorrido y en los que, como no podría ser de
otra forma, estas empresas sentarán a quienes ellas consideren. Una
circunstancia que, sin ir más lejos, ya se produjo en el desfile de Reyes del
año pasado, y que está recogida en la propuesta de participación empresarial de
la Navidad de 2015, a pesar de que en el discurso municipal de Ahora Madrid
siempre se ha insistido en hacer desaparecer las butacas VIP que se disfrutaban
con los anteriores alcaldes del PP.
Los únicos, según Maestre, que «tendrán una ayuda especial serán
precisamente quienes más lo necesitan, que no son los niños VIP –sí, repetía
por cuarta vez en su discurso el acrónimo–, sino los más desfavorecidos o los
niños con movilidad reducida». Se refería aquí la portavoz a las 500 butacas
junto al escenario que ya se están instalando en la fachada principal del
Palacio de Cibeles y que el área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo
distribuirá, igual que el año pasado, entre familias en situación de
vulnerabilidad de la capital. También a los 110 asientos, a los que se suman
otros 110 para un acompañante, de niños con movilidad reducida. Además, el
Ayuntamiento se reserva 240 invitaciones más para trabajadores municipales,
compromisos institucionales y para el equipo de seguridad de la alcaldía. El resto,
concluyó en un discurso en el que no dijo una palabra de los palcos
«exclusivos», «serán para el público general». Sin embargo, y sin que sea
impedimiento para ofrecer asientos a las familias en riesgo más necesitadas,
los documentos comerciales sobre la programación navideña que el propio
Consistorio tiene colgados en su web contradicen la versión de Maestre.
En 2016 la cabalgata contó con 11.200 espectadores sentados en
gradas ubicadas alrededor de todo el recorrido y cerca de 120.000 más siguieron
el paso de los Reyes Magos por Madrid de pie. A través de sus televisores casi
1,5 millones de personas vieron una cabalgata que no estuvo exenta de polémica,
principalmente por los trajes elegidos por el Área de Cultura de la capital
para vestir a sus majestades de Oriente. Con el recuerdo de la polémica de las
navidades pasadas muy presente, la alcaldesa de Madrid ha querido estar encima
de todos los actos que se han organizado este año y, a pesar de que desde su
toma de posesión el equipo de Gobierno de Ahora Madrid mostró su intención de
que los gastos de la cabalgata fueran sufragados en su totalidad con
presupuesto procedente de las arcas municipales, aún no lo ha logrado. En 2016
el desfile real contó con doce patrocinadores que ya «colaboraron» con 30.000
euros en las tribunas de invitados. En esta ocasión las entidades privadas que
desfilen con carroza propia en la cabalgata habrán abonado al Consistorio de la
capital 9.000 euros más IVA cada una por la publicidad que realizarán en este
evento de alcance nacional. «Ha sido importante para afrontar la inversión de
la Navidad el apoyo público-privado para generar este gran evento», reconoció
Maestre ante el resto de grupos municipales.
Sus majestades viajarán por el espacio en su visita a Madrid
Si la del año pasado fue la cabalgata étnica, en la que los Reyes
Magos viajaron a lo largo de los cinco continentes conociendo otras culturas,
este año el Ayuntamiento promete que en la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar
descubriremos la Tierra, el espacio, los mares, el Sistema Solar o los polos.
«La creatividad hará este año que experimentemos, exploremos y conozcamos
nuevos espacios y lugares», asegura la Oficina de Participación Empresarial del
Consistorio de la capital a los posibles patrocinadores del evento. Este jueves
el desfile de Reyes tendrá, además de carrozas, coreografías, títeres gigantes,
acobacias aéreas e hinchables de gran formato, informó el Ayuntamiento en la
presentación del evento.
Twittear
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comenta con educación y respeto, a ti no te cuesta nada y no me obligarás a censurarte.