
Maassen,
que participó en el Congreso Europeo de Policía organizado en Berlín, ha
destacado el rápido incremento en el número de radicales islamistas, que a
finales del año pasado estaba estimado en unas 1.200 personas.
Según
los cifras difundidas por la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) de
Alemania a principios de febrero, en el país hay fichados alrededor de 570
islamistas "peligrosos" y unos 360 clasificados como
"relevantes", personas sobre las que hay indicios de que desean
sumarse a la lucha armada para defender sus ideas dentro del país o en el
extranjero. Cada día, ha afirmado Maassen, se reciben entre dos y cuatro pistas
concretas de un posible plan de ataque en Alemania.
El
presidente del BfV ha destacado los retos a los que se enfrentan los servicios
de inteligencia en un marco global que se ha transformado por completo por el
impacto de diversos factores en los últimos años, desde la denominada primavera
árabe a la crisis de los refugiados.
Entre
el 70 y el 80% de las personas que llegan a Alemania pidiendo asilo no
presentan un pasaporte válido, ha informado Maassen remitiéndose a datos de la
Policía Federal. Ha recalcado así el desafío que afrontan las fuerzas de
seguridad y los servicios de inteligencia en un país que ha recibido más de un
millón de solicitantes de asilo en los dos últimos años.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comenta con educación y respeto, a ti no te cuesta nada y no me obligarás a censurarte.