El
Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha alertado de que la propuesta
presentada por Ciudadanos en el Congreso para reformar la Ley 29/2011 de
Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo e incluir en
su articulado que los homenajes a etarras sean perseguidos por la vía
administrativa y, por tanto, se pueda multar a los organizadores es
“descabellada y contraproducente”.
Covite,
que ha abanderado la denuncia de este tipo de actos de enaltecimiento del
terrorismo, ha asegurado que, de salir adelante la iniciativa del partido de
Albert Rivera, “se despenalizarían los homenajes, que hoy están incluidos en el
artículo 578 del Código Penal como un delito de terrorismo”, un hecho que “iría
directamente en contra del trabajo que llevamos años realizando para acabar con
este tipo de actos de enaltecimiento y de humillación a las víctimas”.
Las
víctimas han recalcado que la propuesta “adolece de empaque jurídico, ya que
una infracción penal no puede ser al mismo tiempo una infracción
administrativa”. La asociación presidida por Consuelo Ordóñez asegura que no
duda de la “buena intención” de Ciudadanos al plantear esta propuesta, pero
advierte que “no es el camino para acabar con los homenajes públicos a etarras
orgullosos de su pasado”.
“No
existe un vacío legal en este terreno -han afirmado desde el colectivo-. La
clave está en lograr que la Audiencia Nacional reconozca la realidad de los
graves hechos que denunciamos y aplique el actual Código Penal, en lugar de
negarse a investigarlos y dar carpetazo a las denuncias dictando dictar
resoluciones infundadas”.
Entre
ellas, como recuerdan las víctimas, se encuentra el recibimiento brindado al
etarra Andoni Gabiola en Lekeitio (Vizcaya), donde fue recibido con honores en
el Salón de Plenos del Ayuntamiento y donde pronunció un discurso desde el
sillón del alcalde. Para ello, EH Bildu había solicitado formalmente utilizar
el Salón para hacer “un recibimiento institucional”. En este caso, un juzgado
de lo Contencioso-Administrativo de Bilbao declaró la cesión del espacio
municipal para la realización del homenaje a un terrorista era “contrario a
derecho”. Pese a ello, la Audiencia Nacional lo consideró “una manifestación de
alegría” e incluso dio por buena la justificación del alcalde, que declaró que
se quería mostrar “apoyo” a la familia del etarra. Covite, que denunció estos
hechos, ha recurrido en amparo al Tribunal Constitucional.
Ha señalado asimismo que establecer multas por
celebrar homenajes implica “transmitir a los organizadores que enaltecer el
terrorismo y humillar a las víctimas es un acto que puede realizarse a cambio
de un puñado de euros”.
Covite
también ha denunciado la cesión de las instalaciones de la Universidad Pública
del País Vasco para celebrar un homenaje al etarra Xabier Rey, que fue hallado
muerto este martes en el centro penitenciario Puerto III, en Cádiz, con cortes
en los antebrazos.
Twittear
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comenta con educación y respeto, a ti no te cuesta nada y no me obligarás a censurarte.